lunes, 8 de abril de 2019

Webs interesantes para reunificar deudas




Existen varias aproximaciones a la hora de seleccionar cuál es la mejor manera de salir de las deudas. Cada una requiere que sigas una estrategia, enfocándose en hacer las cosas más fáciles psicológicamente o siendo más eficientes financieramente.
La mayoría de estas estrategias coinciden en que primero debemos ahorrar para quitarnos una deuda y una vez que des por cerrada esa deuda, dedicamos lo que pagábamos mensualmente a ahorrarlo para continuar eliminando deudas. De esa manera, iríamos eliminando las deudas una a una amortizando anticipadamente cada vez más capital:
La estrategia “bola de nieve”, es una de las más populares y consiste en eliminar primero la deuda que nos suponga un cargo mensual más pequeño. Una vez hayamos pagado esa deuda, nos dedicamos a ahorrar el dinero que destinábamos para pagar esa y lo usaremos para amortizar anticipadamente la siguiente cuota más pequeña.
De ese modo la cantidad que amortizamos se irá haciendo más grande a medida que transcurra el tiempo.
La otra alternativa, se denomina “tsunami”, y es aquella que ordena las deudas según la tensión psicológica que nos produzcan de mayor a menor. Es decir, que puede que nuestra hipoteca y el préstamo personal del coche apenas nos dejen llegar a finales de mes, pero que lo que esté tensando el ambiente familiar sea un préstamo de 1.500 euros que nos concedieron los suegros, sin ningún interés.
Esta estrategia plantea que se eliminen en primer lugar, los préstamos de mayor impacto emocional.
Estrategia “tipos de interés más altos primero”. Mediante esta estrategia, se ordenarán las deudas según el tipo de interés y eliminarás primero las que pagan una mayor tasa de interés, aunque esto suponga un mayor esfuerzo de nuestra parte.
La siguiente estrategia es pagar “los intereses más altos primero”, aunque se parece a la anterior en nombre, su funcionamiento es totalmente diferente. No vamos a buscar pagar los tipos de interés más altos, sino aquellas deudas que nos hagan pagar más intereses por un largo periodo de tiempo.
Se busca minimizar la cantidad de intereses que vamos a pagar. Evidentemente es más racional, pero también va a requerir de un esfuerzo mayor al hacer los cálculos.

Deudas, crédito, banco, finanzas personales, economía familiar, finanza familiar, morosidad, ahorro, impago, gastos, economía,


jueves, 4 de abril de 2019

Feria de Jerez 2019 ¡No te la pierdas!

La feria de Jerez empieza el día 11 de Mayo y termina el día 18: http://agenda.lavanguardia.com/?post_type=event&p=166845 Es una ocasión si quieres de disfrutar de una buena Feria y no conoces a gente que tenga una caseta. ¿A qué me refiero con esto?

Diferencias entre la feria de Sevilla y la Feria de Jerez

Antes que nada, que nadie se ofenda ya que sólo daré mi humilde opinión. La Feria de Sevilla es espectacular, señorial y muuuy grande... pero amigo mio, si no conoces a nadie con caseta no tendrás mucho más que hacer que dar paseos para arriba y para abajo.



La Feria de Jerez por el contrario es una Feria abierta que permite la entrada en todas sus casetas, hay algunas que tienen un reservado para socios pero siempre se puede entrar en todas. Es una Feria que se distingue por sus caballos, sus propios vinos y por el cuidado al Flamenco.

A mucha gente les gustará más una u otra, pero yo me quedo con la Feria de Todos, la de Jerez.